encuesta clase sociedad e informacion
berenice basurto del valle 138258 .
mariana rodriguez - 123813
lore ID: 138737
Morales Morales Wendy ID 135754
Paloma Rodríguez Gómez 133517
jorge tello:138342
andigabagaba: 138433
Maria jose ID:138299
Fatyma 137475
Rafael Rojas Santillana 125993
josé David Mendoza Godinez 138697
josé luis piñeiro martínez 138511
horas sueño: 8 , 10 ,10 ,10 ,8 ,4 , 10, 7, 10 ,8, 6
horas de chat: 3 ,1, 4 ,1 ,2 ,1 , 2 , 2 ,2, 2, 1
horas de tarea: 3 ,2 , 4 ,2 , 1, 4, 6,5 ,2 ,1, 2
horas de musica: 2,3,2,4,4,3,2, 5 ,3 , 3, 0
horas de ver television: 0, 3, 2, 2,3 ,2, 2 ,3, 2 ,2. 0
horas de celular: : 3, 1,15 , 13 ,3 ,15, 15 ,3 , ,1 , 8, 1
Promedio de sueño: 8.2 horas
Promedio de chat: 1.9 horas
Promedio de tarea: 2.9 horas
Promedio de musica:2.8 horas
Promedio de television: 2 horas
Promedio de celular: 7 horas
jueves, 27 de noviembre de 2008
18 de noviembre.....¿Cuáles son los puntos que considerarías importantes al momento de desarrollar un software?
El proceso de creación de software desde el punto de vista de la Ingeniería tiene los siguientes pasos:
Reconocer la necesidad de un programa para solucionar un problema o identificar la posibilidad de automatización de una tarea.
Recoger los requisitos del programa. Debe quedar claro qué es lo que debe hacer el programa y para qué se necesita.
Realizar el análisis de los requisitos del programa. Debe quedar claro cómo debe realizar el programa las cosas que debe hacer. Las pruebas que comprueben la validez del programa se pueden especificar en esta fase.
Diseñar la arquitectura del programa. Se debe descomponer el programa en partes de complejidad abordable.
Implementar el programa. Consiste en realizar un diseño detallado, especificando completamente todo el funcionamiento del programa, tras lo cual la codificación debería resultar inmediata.
Implantar (instalar) el programa. Consiste en poner el programa en funcionamiento junto con los componentes que pueda necesitar (bases de datos, redes de comunicaciones, etc.)
La Ingeniería del Software se centra en los pasos de planificación y diseño del programa, mientras que antiguamente (programación artesanal) la realización de un programa consistía únicamente en escribir el código.
Reconocer la necesidad de un programa para solucionar un problema o identificar la posibilidad de automatización de una tarea.
Recoger los requisitos del programa. Debe quedar claro qué es lo que debe hacer el programa y para qué se necesita.
Realizar el análisis de los requisitos del programa. Debe quedar claro cómo debe realizar el programa las cosas que debe hacer. Las pruebas que comprueben la validez del programa se pueden especificar en esta fase.
Diseñar la arquitectura del programa. Se debe descomponer el programa en partes de complejidad abordable.
Implementar el programa. Consiste en realizar un diseño detallado, especificando completamente todo el funcionamiento del programa, tras lo cual la codificación debería resultar inmediata.
Implantar (instalar) el programa. Consiste en poner el programa en funcionamiento junto con los componentes que pueda necesitar (bases de datos, redes de comunicaciones, etc.)
La Ingeniería del Software se centra en los pasos de planificación y diseño del programa, mientras que antiguamente (programación artesanal) la realización de un programa consistía únicamente en escribir el código.
16 octubre....ejemplo de LAN, WLAN, WAN, MAN
Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.
Clasificación segun su tamaño
Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión.
LANs mucha veces usa una tecnología de transmisión, dada por un simple cable, donde todas las computadoras están conectadas. Existen varias topologías posibles en la comunicación sobre LANs, las cuales se verán mas adelante.
Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.
Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.
Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.
Clasificación segun su tamaño
Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión.
LANs mucha veces usa una tecnología de transmisión, dada por un simple cable, donde todas las computadoras están conectadas. Existen varias topologías posibles en la comunicación sobre LANs, las cuales se verán mas adelante.
Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.
Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.
Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.
martes, 25 de noviembre de 2008
Representación formal y simplificada de un proceso ...20 de noviembre
Representación formal y simplificada de un proceso
de software, presentada desde una perspectiva
específica
Ejemplos de perspectivas del proceso de software:
Flujo de trabajo, secuencia de actividades
Flujo de datos, flujo de la información
Rol/acción, quién realiza qué
de software, presentada desde una perspectiva
específica
Ejemplos de perspectivas del proceso de software:
Flujo de trabajo, secuencia de actividades
Flujo de datos, flujo de la información
Rol/acción, quién realiza qué
Características deseables del proceso
que sea entendible: para que se sepa como utilizarlo.
de facil entendimiento: para que los usuarios sepan como utilizar el programa
confiable: que este bien diseñado para que los errores no afecten al usuario
rapidez: ya que al momento de utilizarse es necesario que sea habil y no haga tedioso su uso.
de facil entendimiento: para que los usuarios sepan como utilizar el programa
confiable: que este bien diseñado para que los errores no afecten al usuario
rapidez: ya que al momento de utilizarse es necesario que sea habil y no haga tedioso su uso.
dispositivos de entrada y salida.... 2 octubre
el usb: es un ejemplo de salida y entrada por que se pueden tanto introducir archivos e imagenes como tambien sacarlos del sistema
camara de video: es de salida nada mas por que toda su informacion es vaciada en la computadora.
camara de video: es de salida nada mas por que toda su informacion es vaciada en la computadora.
CASE Studio 2
CASE Studio 2
es un ejemplo de Middle CASE (M-CASE)
Herramientas para automatizar tareas de análisis y diseño de aplicaciones.
es un ejemplo de Middle CASE (M-CASE)
Herramientas para automatizar tareas de análisis y diseño de aplicaciones.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Modelos de Desarollo de Software
El Desarrollo en Espiral es un modelo de ciclo de vida desarrollado por Barry Boehm en 1985, utilizado generalmente en la Ingeniería de software. Las actividades de este modelo se conforman en una espiral, cada bucle representa un conjunto de actividades. Las actividades no están fijadas a priori, sino que las siguientes se eligen en función del análisis de riesgo, comenzando por el bucle interior.
Ventajas [editar]El análisis del riesgo se hace de forma explícita y clara. Une los mejores elementos de los restantes modelos.
Reduce riesgos del proyecto
Incorpora objetivos de calidad
Integra el desarrollo con el mantenimiento, etc.
Además es posible tener en cuenta mejoras y nuevos requerimientos sin romper con la metodología, ya que este ciclo de vida no es rígido ni estático.
Desventajas [editar]Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema
Modelo costoso
Requiere experiencia en la identificación de riesgos
Inconvenientes [editar]Genera mucho trabajo adicional, y eso causa muchos problemas sobre todo si la compañía que esta produciendo el software es floja y holgazan. Cuando un sistema falla se pierde tiempo y coste dentro de la empresa. Exige una cierta habilidad en los analistas (es bastante difícil). El IEEE lo pone como modelo no operativo en sus clasificaciones de MCV
Ventajas [editar]El análisis del riesgo se hace de forma explícita y clara. Une los mejores elementos de los restantes modelos.
Reduce riesgos del proyecto
Incorpora objetivos de calidad
Integra el desarrollo con el mantenimiento, etc.
Además es posible tener en cuenta mejoras y nuevos requerimientos sin romper con la metodología, ya que este ciclo de vida no es rígido ni estático.
Desventajas [editar]Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema
Modelo costoso
Requiere experiencia en la identificación de riesgos
Inconvenientes [editar]Genera mucho trabajo adicional, y eso causa muchos problemas sobre todo si la compañía que esta produciendo el software es floja y holgazan. Cuando un sistema falla se pierde tiempo y coste dentro de la empresa. Exige una cierta habilidad en los analistas (es bastante difícil). El IEEE lo pone como modelo no operativo en sus clasificaciones de MCV
modelo vectorial
Existen tres modelos clásicos en Recuperación y Organización de la Información:
Modelo booleano.
Modelo vectorial
Modelo probabilístico.
En estos tres modelos los documentos y las consultas son representados por un conjunto de términos clave (keywords) que se utilizan como términos de indexación. La forma en la que son representados y relacionados es lo que les diferencia.
Modelo de Recuperacion Vectorial.
El modelo de recuperación vectorial o de espacio vectorial propone un marco en el que es posible el emparejamiento parcial a diferencia del modelo de recuperación booleano, asignando pesos no binarios a los términos índice de las preguntas y de los documentos. Estos pesos de los términos se usan para computar el grado de similitud entre cada documento guardado en el sistema y la pregunta del usuario.
2.- Características Generales.
Ordenando los documentos recuperados en orden decreciente a este grado de similitud, el modelo de recuperacion vectorial toma en consideración documentos que sólo se emparejan parcialmente con la pregunta, así el conjunto de la respuesta con los documentos alineados es mucho más preciso (en el sentido que empareja mejor la necesidad de información del usuario) que el conjunto recuperado por el modelo booleano. Los rendimientos de alineación del conjunto de la respuesta son difíciles de mejorar.
La mayoría de los motores de búsqueda lo implementan como estructura de datos y que el alineamiento suele realizarse en función del parecido (o similitud) de la pregunta con los documentos almacenados.
3.- Funcionamiento.
La idea básica de este modelo de recuperacion vectorial reside en la construcción de una matriz (podría llamarse tabla) de términos y documentos, donde las filas fueran estos últimos y las columnas correspondieran a los términos incluidos en ellos. Así, las filas de esta matriz (que en términos algebraicos se denominan vectores) serían equivalentes a los documentos que se expresarían en función de las apariciones (frecuencia) de cada término. De esta manera, un documento podría expresarse de la manera d1=(1, 2, 0, 0, 0, ... ... ..., 1, 3) siendo cada uno de estos valores el número de veces que aparece cada término en el documento. La longitud del vector de documentos sería igual al total de términos de la matriz (el número de columnas).
De esta manera, un conjunto de m documentos se almacenaría en una matriz de m filas por n columnas, siendo n el total de términos almacenamos en ese conjunto de documentos. La segunda idea asociada a este modelo es calcular la similitud entre la pregunta (que se convertiría en el vector pregunta, expresado en función de la aparición de los n términos en la expresión de búsqueda) y los m vectores de documentos almacenados. Los más similares serían aquellos que deberían colocarse en los primeros lugares de la respuesta.
Modelo booleano.
Modelo vectorial
Modelo probabilístico.
En estos tres modelos los documentos y las consultas son representados por un conjunto de términos clave (keywords) que se utilizan como términos de indexación. La forma en la que son representados y relacionados es lo que les diferencia.
Modelo de Recuperacion Vectorial.
El modelo de recuperación vectorial o de espacio vectorial propone un marco en el que es posible el emparejamiento parcial a diferencia del modelo de recuperación booleano, asignando pesos no binarios a los términos índice de las preguntas y de los documentos. Estos pesos de los términos se usan para computar el grado de similitud entre cada documento guardado en el sistema y la pregunta del usuario.
2.- Características Generales.
Ordenando los documentos recuperados en orden decreciente a este grado de similitud, el modelo de recuperacion vectorial toma en consideración documentos que sólo se emparejan parcialmente con la pregunta, así el conjunto de la respuesta con los documentos alineados es mucho más preciso (en el sentido que empareja mejor la necesidad de información del usuario) que el conjunto recuperado por el modelo booleano. Los rendimientos de alineación del conjunto de la respuesta son difíciles de mejorar.
La mayoría de los motores de búsqueda lo implementan como estructura de datos y que el alineamiento suele realizarse en función del parecido (o similitud) de la pregunta con los documentos almacenados.
3.- Funcionamiento.
La idea básica de este modelo de recuperacion vectorial reside en la construcción de una matriz (podría llamarse tabla) de términos y documentos, donde las filas fueran estos últimos y las columnas correspondieran a los términos incluidos en ellos. Así, las filas de esta matriz (que en términos algebraicos se denominan vectores) serían equivalentes a los documentos que se expresarían en función de las apariciones (frecuencia) de cada término. De esta manera, un documento podría expresarse de la manera d1=(1, 2, 0, 0, 0, ... ... ..., 1, 3) siendo cada uno de estos valores el número de veces que aparece cada término en el documento. La longitud del vector de documentos sería igual al total de términos de la matriz (el número de columnas).
De esta manera, un conjunto de m documentos se almacenaría en una matriz de m filas por n columnas, siendo n el total de términos almacenamos en ese conjunto de documentos. La segunda idea asociada a este modelo es calcular la similitud entre la pregunta (que se convertiría en el vector pregunta, expresado en función de la aparición de los n términos en la expresión de búsqueda) y los m vectores de documentos almacenados. Los más similares serían aquellos que deberían colocarse en los primeros lugares de la respuesta.
jueves, 6 de noviembre de 2008
RED SOCIAL
FACEBOOK
El facebook tienen como caracteristicas principales, pues tu perfil que son desde datos personales hasta fotografias y juegos en linea.
las aplicaciones disponibles son las de tag fotos, subir musica, enviar mensajes instantaneos, juegos.
Las aplicaciones que más utilizo son las de subir fotos, enviar musica y correos.
ha cambiado mi forma de interactuar con otras personas por que cuando no tengo su telefono o hace mucho que no veo a esta persona solo falta mandar un mensaje por el facebook y al dia siguiente tener una respuesta, ya que esta red social es muy grande y puedes tener comunicacion con cualquier persona que pertenezca a esta red.
El facebook tienen como caracteristicas principales, pues tu perfil que son desde datos personales hasta fotografias y juegos en linea.
las aplicaciones disponibles son las de tag fotos, subir musica, enviar mensajes instantaneos, juegos.
Las aplicaciones que más utilizo son las de subir fotos, enviar musica y correos.
ha cambiado mi forma de interactuar con otras personas por que cuando no tengo su telefono o hace mucho que no veo a esta persona solo falta mandar un mensaje por el facebook y al dia siguiente tener una respuesta, ya que esta red social es muy grande y puedes tener comunicacion con cualquier persona que pertenezca a esta red.
MODELOS DE RECUPERACION DE INFORMACIÓN
MODELO BOOLEANO
Es un modelo de recuperación simple, basado en la teoría de conjuntos y el álgebra booleana. Dada su inherente simplicidad y su pulcro formalismo ha recibido gran atención y sido adoptado por muchos de los primeros sistemas bibliográficos comerciales. Su estrategia de recuperación está basada en un criterio de decisión binario (pertinente o no pertinente) sin ninguna noción de escala de medida, sin noción de un emparejamiento parcial en las condiciones de la pregunta.
MODELO VECTORIAL
El modelo de recuperación vectorial o de espacio vectorial propone un marco en el que es posible el emparejamiento parcial, asignando pesos no binarios a los términos índice de las preguntas y de los documentos. Estos pesos de los términos se usan para computar el grado de similitud entre cada documento guardado en el sistema y la pregunta del usuario.
MODELO PROBABILISTICO
El modelo de recuperación probabilistico se basa en la equiparación probabilística, dados un documento y una pregunta, es posible calcular la probabilidad de que ese documento sea relevante para esa pregunta.
Es un modelo de recuperación simple, basado en la teoría de conjuntos y el álgebra booleana. Dada su inherente simplicidad y su pulcro formalismo ha recibido gran atención y sido adoptado por muchos de los primeros sistemas bibliográficos comerciales. Su estrategia de recuperación está basada en un criterio de decisión binario (pertinente o no pertinente) sin ninguna noción de escala de medida, sin noción de un emparejamiento parcial en las condiciones de la pregunta.
MODELO VECTORIAL
El modelo de recuperación vectorial o de espacio vectorial propone un marco en el que es posible el emparejamiento parcial, asignando pesos no binarios a los términos índice de las preguntas y de los documentos. Estos pesos de los términos se usan para computar el grado de similitud entre cada documento guardado en el sistema y la pregunta del usuario.
MODELO PROBABILISTICO
El modelo de recuperación probabilistico se basa en la equiparación probabilística, dados un documento y una pregunta, es posible calcular la probabilidad de que ese documento sea relevante para esa pregunta.
jueves, 30 de octubre de 2008
Brecha Digital
¿crees que se puede eliminar completamente la brecha digital?
No se puede eliminar completamente porque no toda la gente tiene acceso a esta información.
¿cuál crees que sería la mejor estrategia para disminuirla?
La infrestructura es una parte importante en méxico por que si en los pueblos no hay luz pues no pueden tener la tecnologia para acceder a esta información.
¿dónde puedes encontrar un ejemplo (cercano a ti) de la brecha digital?
En la vida diaria: ¿nos podemos adaptar a los cambios tan drásticos en la tecnología?
una empleada domestica que se comunica con su familia por email, y tiene una respuesta rápida por que en su pueblo no tienen la infrestructura para tener acceso a la información.
No se puede eliminar completamente porque no toda la gente tiene acceso a esta información.
¿cuál crees que sería la mejor estrategia para disminuirla?
La infrestructura es una parte importante en méxico por que si en los pueblos no hay luz pues no pueden tener la tecnologia para acceder a esta información.
¿dónde puedes encontrar un ejemplo (cercano a ti) de la brecha digital?
En la vida diaria: ¿nos podemos adaptar a los cambios tan drásticos en la tecnología?
una empleada domestica que se comunica con su familia por email, y tiene una respuesta rápida por que en su pueblo no tienen la infrestructura para tener acceso a la información.
martes, 28 de octubre de 2008
diferencias entre url y uri
URL (Localizador Uniforme de Recursos, Uniform Resource Locator):
Se refiere a la dirección de un archivo o recurso disponible en la red. Un URL es un tipo de URI.
URI (Identificador Uniforme de Recurso): El Internet esta formado por un conjunto de puntos de contenido, un URI es la forma de identificar los puntos de contenido. La forma mas común de un URI es una dirección de una pagina Web o URL.
Se refiere a la dirección de un archivo o recurso disponible en la red. Un URL es un tipo de URI.
URI (Identificador Uniforme de Recurso): El Internet esta formado por un conjunto de puntos de contenido, un URI es la forma de identificar los puntos de contenido. La forma mas común de un URI es una dirección de una pagina Web o URL.
cual ha sido el impacto social de internet
Desde un punto de vista social, yo creo que la tecnologia va a modificar la forma de socializar, ya que por medio de los salones de chat y la facilidad de comunicacion con otras personas, sera más facil de socializar en la comodidad de tu computadora, sin salir de tu casa y hasta en la comodidad de tu cama. el problema seria que si la gente no sale de sus casas pues vendria como un problema economico para los comercios y una alteracion del estado de animo de las personas, ya que se la pasarian en sus casas haciendo actividades que podrian hacer en el exterior.
thin-client, think-client
thin-client
Como la información se encuentra en un solo lugar facilita la realización de backups y evita que se guarden archivos que no sean del negocio.
Los proyectos de computación distribuida como SETI@home (que utilizan una gran cantidad de ordenadores remotos para realizar un análisis computacional intensivo) son aplicaciones que requieren clientes pesados. Por otro lado los sistemas de difusión de entretenimiento multimedia o la difusión de material educativo a muchos clientes puede ser realizada mejor con clientes livianos, ya que se difunde el mismo material a todos los clientes.
thik-client
El cliente es a la vez el interfaz de usuario y el gestor de la aplicación.
Se llama Thick-Client(cliente grueso) porque soporta la lógica de la aplicación.
Como la información se encuentra en un solo lugar facilita la realización de backups y evita que se guarden archivos que no sean del negocio.
Los proyectos de computación distribuida como SETI@home (que utilizan una gran cantidad de ordenadores remotos para realizar un análisis computacional intensivo) son aplicaciones que requieren clientes pesados. Por otro lado los sistemas de difusión de entretenimiento multimedia o la difusión de material educativo a muchos clientes puede ser realizada mejor con clientes livianos, ya que se difunde el mismo material a todos los clientes.
thik-client
El cliente es a la vez el interfaz de usuario y el gestor de la aplicación.
Se llama Thick-Client(cliente grueso) porque soporta la lógica de la aplicación.
viernes, 17 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
proceso de quemado de un CD
La superficie del CD se funde
se crean PITS (donde el laser tiene mas potencia lo que hace que sea una zona de poca reflectividad y LANDS)
tienen una alta reflectividad lo cual hace que cambie la reflectividad de la superficie del CD.
el CD-ROM es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta- y escritos por grabadoras de CD -dispositivo similar a la lectora CD-ROM transforma impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos.
la información se almacena en formato digital
utiliza un sistema binario para guardar los datos
se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa.
se almacenan en forma de llanuras y salientes
al incidir el haz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de una saliente o de una llanura.
se crean PITS (donde el laser tiene mas potencia lo que hace que sea una zona de poca reflectividad y LANDS)
tienen una alta reflectividad lo cual hace que cambie la reflectividad de la superficie del CD.
el CD-ROM es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta- y escritos por grabadoras de CD -dispositivo similar a la lectora CD-ROM transforma impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos.
la información se almacena en formato digital
utiliza un sistema binario para guardar los datos
se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa.
se almacenan en forma de llanuras y salientes
al incidir el haz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de una saliente o de una llanura.
martes, 30 de septiembre de 2008
Ventajas y Desventajas
Ventajas de Puertos Seriales:
Los puertos seriales sólo podían enviar datos, no recibir, por lo que se desarrollaron puertos bidireccionales.
La comunicación serial se lleva a cabo asincrónicamente, es decir que no es necesaria una señal (o reloj) de sincronización: los datos pueden enviarse en intervalos aleatorios.
Desventejas:
Desperdician un 20% del ancho de banda (cada 10 bits enviados, 8 se utilizan para cifrar el carácter y 2 para la recepción).
Ventajas de puertos Paralelos:
Se encuentran integrados a la placa madre. Los conectores DB25 permiten la conexión con un elemento exterior.
los puertos paralelos mejorados han logrado alcanzar velocidades mayores:
El EPP (puerto paralelo mejorado) alcanza velocidades de 8 a 16 Mbps
El ECP (puerto de capacidad mejorada), desarrollado por Hewlett Packard y Microsoft. Posee las mismas características del EPP con el agregado de un dispositivo Plug and Play que permite que el equipo reconozca los periféricos conectados.
Desventajas:
Los primeros puertos paralelos bidireccionales permitían una velocidad de 2,4 Mb/s.
Ventajas y Desventajas del USB y fire wire:
El conocido usb, que se puede conectar desde un calefactor de pies hasta un disco duro y por otra parte tenemos el firewire, qu es un puerto de alta velocidad.
Y de parte de fireWire una de las cosas que se apuran en aclarar, es que FireWire si logra las velocidades que promete, a diferencia de USB. La gran diferencia es que USB usa el procesador del computador para manejar el protocolo, mientras que FireWire lo hace directamente en el hardware de la interfaz. Eso significa que mientras USB promete “480 Mbps” (lo que deberían ser 60 MB/s), en realidad alcanza entre 30 y 50 MB/s. Por su parte, FireWire 800 promete “800 Mbps” y logra entre 90 y 100 MB/s.
Los puertos seriales sólo podían enviar datos, no recibir, por lo que se desarrollaron puertos bidireccionales.
La comunicación serial se lleva a cabo asincrónicamente, es decir que no es necesaria una señal (o reloj) de sincronización: los datos pueden enviarse en intervalos aleatorios.
Desventejas:
Desperdician un 20% del ancho de banda (cada 10 bits enviados, 8 se utilizan para cifrar el carácter y 2 para la recepción).
Ventajas de puertos Paralelos:
Se encuentran integrados a la placa madre. Los conectores DB25 permiten la conexión con un elemento exterior.
los puertos paralelos mejorados han logrado alcanzar velocidades mayores:
El EPP (puerto paralelo mejorado) alcanza velocidades de 8 a 16 Mbps
El ECP (puerto de capacidad mejorada), desarrollado por Hewlett Packard y Microsoft. Posee las mismas características del EPP con el agregado de un dispositivo Plug and Play que permite que el equipo reconozca los periféricos conectados.
Desventajas:
Los primeros puertos paralelos bidireccionales permitían una velocidad de 2,4 Mb/s.
Ventajas y Desventajas del USB y fire wire:
El conocido usb, que se puede conectar desde un calefactor de pies hasta un disco duro y por otra parte tenemos el firewire, qu es un puerto de alta velocidad.
Y de parte de fireWire una de las cosas que se apuran en aclarar, es que FireWire si logra las velocidades que promete, a diferencia de USB. La gran diferencia es que USB usa el procesador del computador para manejar el protocolo, mientras que FireWire lo hace directamente en el hardware de la interfaz. Eso significa que mientras USB promete “480 Mbps” (lo que deberían ser 60 MB/s), en realidad alcanza entre 30 y 50 MB/s. Por su parte, FireWire 800 promete “800 Mbps” y logra entre 90 y 100 MB/s.
viernes, 19 de septiembre de 2008
¿cual creen que será el futuro del software?
en mi opinion creo que seguira evolucinando hasta que los humanos ya no tengamos que hacer el minimo esfuerzo para realizar una actividad tanto fisica como mental.
En el area de computo ambicuo su autor Weiser trato de modificar la realidad del humano y sencibilizar toda su realidad al rededor. Esto tiene pros y contras ya que nos facilitaria la vida pero tambien nos haria unos inutiles. Es realmente necesario este tipo de tecnologia?... Estamos tan ocupados como para no poder realizar una actividad comun y corriente que te quita 5 o 10 minutos realizarla?... Bueno yo creo que aunque es inecesaria toda esa tecnologia, ayudaria pero el exceso de esta nos envolveria en un ambiente de saturacion de nuestro entorno con la tecnologia.
Por otro lado los cientificos tratan de solucionarnos la vida con sus experimientos y esta bien, pero la loca idea de saturarnos de tecnologia e informacion no veo que sea tan necesario esto.
en mi opinion creo que seguira evolucinando hasta que los humanos ya no tengamos que hacer el minimo esfuerzo para realizar una actividad tanto fisica como mental.
En el area de computo ambicuo su autor Weiser trato de modificar la realidad del humano y sencibilizar toda su realidad al rededor. Esto tiene pros y contras ya que nos facilitaria la vida pero tambien nos haria unos inutiles. Es realmente necesario este tipo de tecnologia?... Estamos tan ocupados como para no poder realizar una actividad comun y corriente que te quita 5 o 10 minutos realizarla?... Bueno yo creo que aunque es inecesaria toda esa tecnologia, ayudaria pero el exceso de esta nos envolveria en un ambiente de saturacion de nuestro entorno con la tecnologia.
Por otro lado los cientificos tratan de solucionarnos la vida con sus experimientos y esta bien, pero la loca idea de saturarnos de tecnologia e informacion no veo que sea tan necesario esto.
jueves, 18 de septiembre de 2008
sistema operativo del celular
Mi celular es Samsung SGH-F250
Su sistema operativo es de samsung por lo tanto no es uno comercial ya que ellos lo crean.
Sistema operativo para coches
Ventajas:
Japan Automotive Software Platform Architecture (JasPar), para desarrollar y comercializar un futuro sistema operativo para coches.
Pros:seguridad y sencillez
reducirían considerablemente los costes de fabricación de los coches que se estiman en un 20% en los coches normales y un 50% en los híbridos.
Desventajas:
Si no tienes ese SO, tu coche no será compatible con las señales que enviarán los semáforos, ni usará el satélite de autonavegación por GPS.
sistema operativo del GPS
Ventajas
Ahora actualizar su Gps Garmin es mucho mas fácil, gracias al nuevo programa WebUpdater gratuito de Garmin, que automáticamente detecta e instala la ultima versión del sistema operativo en su Gps.
Se trata de un programa que se instala una sola vez, en el que simplemente conectando el equipo al Pc, seleccionando el tipo de conexión, serie o USB
Desventajas
la batería del equipo se encuentre totalmente cargada antes de comenzar el proceso de actualización, pues un proceso abortado a la mitad, dejará su equipo sin posibilidad de conexión USB y por lo tanto una nueva restitución del sistema operativo no será posible.
Su sistema operativo es de samsung por lo tanto no es uno comercial ya que ellos lo crean.
Sistema operativo para coches
Ventajas:
Japan Automotive Software Platform Architecture (JasPar), para desarrollar y comercializar un futuro sistema operativo para coches.
Pros:seguridad y sencillez
reducirían considerablemente los costes de fabricación de los coches que se estiman en un 20% en los coches normales y un 50% en los híbridos.
Desventajas:
Si no tienes ese SO, tu coche no será compatible con las señales que enviarán los semáforos, ni usará el satélite de autonavegación por GPS.
sistema operativo del GPS
Ventajas
Ahora actualizar su Gps Garmin es mucho mas fácil, gracias al nuevo programa WebUpdater gratuito de Garmin, que automáticamente detecta e instala la ultima versión del sistema operativo en su Gps.
Se trata de un programa que se instala una sola vez, en el que simplemente conectando el equipo al Pc, seleccionando el tipo de conexión, serie o USB
Desventajas
la batería del equipo se encuentre totalmente cargada antes de comenzar el proceso de actualización, pues un proceso abortado a la mitad, dejará su equipo sin posibilidad de conexión USB y por lo tanto una nueva restitución del sistema operativo no será posible.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
softwares
Software de Productividad
SPSS.
Software de Entretenimiento
Atari, juegos del celular.
Software de Especialidad
Mini-Tab, Free-hand macromedia
Software Educativo
Encarta
Software de Comunicacion
ICQ
SPSS.
Software de Entretenimiento
Atari, juegos del celular.
Software de Especialidad
Mini-Tab, Free-hand macromedia
Software Educativo
Encarta
Software de Comunicacion
ICQ
jueves, 28 de agosto de 2008
SISTEMA FORMAL
La Loteria
La posición inicial:
Es el tablero vacio de todos los jugadores
Los tokens:
Es el estado del juego, como se ve el tablero despues de un movimiento.
Las Reglas:
1. todos los jugadores tienen un tablero con 9 casillas vacías.
2. un lider tiene el poder para gritar el número que será marcado en cada tablero.
3. los jugadores marcan la casilla que corresponde al número gritado.
4. al inicio de cada partida los jugadores acuerdan cual será el objetivo de cada partida.
La posición inicial:
Es el tablero vacio de todos los jugadores
Los tokens:
Es el estado del juego, como se ve el tablero despues de un movimiento.
Las Reglas:
1. todos los jugadores tienen un tablero con 9 casillas vacías.
2. un lider tiene el poder para gritar el número que será marcado en cada tablero.
3. los jugadores marcan la casilla que corresponde al número gritado.
4. al inicio de cada partida los jugadores acuerdan cual será el objetivo de cada partida.
- acuerdan que ganarán las cuatro esquinas y el centro
- o una línea vertical, una diagonal, una horizontal
- una combinación de varias
- el tablero completo
5. al cumplir cualquiera de estos objetivos el jugador gritara "loteria"
6. los número ya cantados no se volveran a repetir
martes, 26 de agosto de 2008
codigo abecedario
00000000 A
00000001 B
00000010 C
00000100 D
00001000 E
00010000 F
00100000 G
01000000 H
10000000 I
11111111 J
11111110 K
11111101 L
11111011 M
11110111 N
11101111 ñ
11011111 O
10111111 P
01111111 Q
00100100 R
11011011 S
10101010 T
01010101 U
00010001 V
00001001 W
00010010 X
00100100 Y
10100100 Z
00000001 B
00000010 C
00000100 D
00001000 E
00010000 F
00100000 G
01000000 H
10000000 I
11111111 J
11111110 K
11111101 L
11111011 M
11110111 N
11101111 ñ
11011111 O
10111111 P
01111111 Q
00100100 R
11011011 S
10101010 T
01010101 U
00010001 V
00001001 W
00010010 X
00100100 Y
10100100 Z
Suscribirse a:
Entradas (Atom)